
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han definido prioridades y aspiraciones mundiales para afrontar los enormes retos económicos, sociales y ambientales que se enfrenta nuestro planeta. Como entender y medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible representa una oportunidad sin precedentes para eliminar la pobreza extrema y para situar al mundo en una senda sostenible para el 2030.
Sabemos que es un reto muy grande poder cuantificar y medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Los ODS presentan una oportunidad para desarrollar e implementar soluciones y tecnologías desde el empresariado, que permitan hacer frente a los retos más grandes del mundo en materia de desarrollo sostenible. Pueden utilizar los ODS como un marco general para dar forma, dirigir, comunicar e informar acerca de sus estrategias, metas y actividades, lo que les permite capitalizar una serie de beneficios tales como:
- Identificar futuras oportunidades de negocio
- Mejorar el valor de la sostenibilidad empresarial
- Fortalecer las relaciones con las partes interesadas y estar al día con el desarrollo de políticas
- Estabilizar sociedades y mercados
- Usar un lenguaje común y un propósito
En Susty hemos acompañado a empresas en su gestión y preparación para medir adecuadamente los objetivos de desarrollo sostenible y sabemos que es un camino que toma tiempo y precisión. Sabemos que los ODS son objetivos aspiracionales y que pueden ser un poco vagos, pero sí se pueden medir y eventualmente reportar cuando llegue ese momento.
El esquema de pasos sugerido para maximizar la contribución a los ODS es el siguiente:
-
Entender los ODS
-
Definir las prioridades de las empresas, en base a la identificación de sus impactos positivos y negativos.
-
Establecer metas e indicadores
-
Integrar la sostenibilidad dentro de la actividad principal y la gobernanza de las empresas, así como metas de desarrollo sostenible en todas las funciones de la empresa.
-
Reportar y comunicar el desempeño del desarrollo sostenible a través de indicadores comunes y un conjunto de prioridades compartidas