Ventajas de Elaborar un Reporte de Sostenibilidad
junio 26, 2018 / 110361
Existe una conexión directa entre la elaboración de reportes de sostenibilidad y el logro de cambios reales en la empresa.
Muchos nos hemos preguntado por qué generar un reporte de sostenibilidad. Estudios han demostrado que las ventajas son muchas.
A continuación, presentamos los principales beneficios para los que se animen a elaborar una memoria de sustentabilidad:
Beneficios Internos:
- Al elaborar un reporte de sostenibilidad se aclara la visión y estrategia de la empresa. Y se definen las metas a corto y largo plazo. El ejercicio define la estrategia hacia los productos sostenibles, los procesos amigables con el medio ambiente y la responsabilidad social.
- Adoptar un Sistema de Gestión para reportar sostenibilidad crea una disciplina positiva, que ordena la empresa en varios procesos. De igual forma, propicia la innovación para lograr los objetivos de sostenibilidad establecidos. Gracias a esto, rápidamente se generan ahorros en costos, reducciones de desperdicios, mejoras de procesos y calidad de los productos.
- Se detectan las fortalezas y debilidades de la empresa delante de sus clientes, proveedores, empleados y partes interesadas. Este “Análisis de Materialidad” permite conocer las cuestiones que requieren una mayor atención dentro y fuera de la empresa. Así como prevenir y administrar los factores de riesgo del negocio que se relacionan con la sosteniblidad.
- Motivación del personal: Cada vez más personas jóvenes, son atraídas por empresas que se preocupan por el medio ambiente y tienen Responsabilidad Social Empresarial. Por esto, tener un reporte de sostenibilidad es un poderoso imán que atrae estos empleados conscientes y comprometidos con dejar un legado en el mundo.
Beneficios externos:
- Reputación y Confianza. Las empresas que presentan un reporte de sostenibilidad están dando una señal de transparencia, y compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Esto mejora mucho la imagen de la empresa ante posibles clientes en otros mercados. Así como para las grandes cadenas locales, que cada vez se fijan más en este tipo de empresas.
- Atracción de Financiación. Cada vez hay más fondos de financiación, disponibles únicamente para empresas responsables con la sociedad y el medio ambiente. Muchos bancos reciben ingentes cantidades de dinero de los llamados “fondos verdes”. Este tipo de financiación ofrece condiciones ventajosas a empresas sostenibles. En estos casos, el reporte de sostenibilidad es un requisito indispensable.
- Participación de los grupos de Interés. Una empresa que tiene un reporte de sostenibilidad, genera confianza en los grupos de interés. Tales como vecinos, empleados, proveedores, clientes, instituciones públicas y ONG. Esto le permite más oportunidades de crecimiento y de desarrollo.
- Ventaja competitiva. Una empresa refleja su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad, al tener un reporte de sostenibilidad. Lo cual se traduce en una ventaja competitiva frente a las que no han hecho este ejercicio de transparencia en el mercado.
Ayudas para elaborar reportes de sostenibilidad
Aquellas organizaciónes que deseen elaborar reportes de sostenibilidad pueden contar con SUSTY.
Mediante un sistema de gestión fácil de usar, obtendrán una manera más eficiente de medir, gestionar y reportar gran cantidad de indicadores para certificaciones, estándares, galardones y reportes propios.